Si sos como yo, que siempre soñaste con pilotar un avión pero no tenés el tiempo (o el presupuesto) para sacarte la licencia, los simuladores de vuelo son lo más cerca que vas a estar de surcar los cielos desde tu casa. En 2025, estos simuladores están más reales que nunca, con gráficos que te hacen dudar si estás en un cockpit o en tu escritorio. Acá te dejo mi lista de los mejores simuladores de vuelo para este año, perfectos para cualquier fanático de la aviación que quiera despegar sin moverse del asiento.
![]() |
"Un cockpit virtual en acción" (imagen vía Microsoft Flight Simulator) |
Microsoft Flight Simulator 2024: el rey sigue en el trono
Este no es solo un simulador, es una locura. Microsoft Flight Simulator 2024 salió hace poco y ya está rompiendo cabezas con sus mapas ultra detallados (gracias a la nube de Azure) y un realismo que te hace sentir el viento en la cara, aunque sea imaginario. Podés volar desde un Cessna pequeño hasta un Boeing 747, y ahora incluye misiones nuevas como rescates o vuelos de carga. Los gráficos son de otro planeta y el clima cambia en tiempo real. Eso sí, necesitás una PC decente para que no se te "lagee".
X-Plane 12: para los que quieren física pura
Si lo tuyo es meterte en la cabeza de un ingeniero aeronáutico, X-Plane 12 es para vos. Este simulador usa un motor de física tan avanzado que calcula cómo el aire pega en cada parte del avión. No es tan vistoso como el de Microsoft, pero la sensación de control es brutal. Tiene un montón de aviones (jets, helicópteros, lo que quieras) y podés personalizar todo con add-ons de la comunidad. Ideal si te gusta ajustar hasta el último detalle.
DCS World: combate aéreo para valientes
¿Querés algo más intenso? DCS World te pone en un caza militar con controles tan reales que podrías confundirlo con un simulador profesional. Los aviones (F-16, A-10, etc.) están recreados al milímetro, y las misiones te meten en dogfights que te suben la adrenalina. Es gratis para empezar, pero los mejores aviones y mapas son pagos. Si te gusta la acción, este es tu juego.
FlightGear: el underdog gratuito
No todos tenemos plata para simuladores premium, y ahí entra FlightGear. Es open-source, gratis, y tiene más de 400 aviones y 20,000 aeropuertos. No es el más lindo gráficamente, pero la comunidad lo mantiene vivo con actualizaciones. Para empezar sin gastar un peso, es imbatible.
Infinite Flight: el as en el bolsillo
Si preferís jugar desde el celular, Infinite Flight es lo mejor en 2025. Tiene aviones comerciales y gráficos decentes para ser móvil, con controles que te hacen olvidar que no estás en una PC. Podés volar en tiempo real con otros jugadores y elegir el clima que quieras. Yo lo uso cuando estoy esperando algo y quiero matar el tiempo piloteando un A320. La versión Pro vale la pena si te enganchás.
Extra: realidad virtual, el toque final
Cualquiera de estos (salvo FlightGear por ahora) tiene soporte VR. Ponerte un casco y mirar el cockpit en 360° es otro nivel. Con X-Plane o Microsoft, te juro que te olvidás del mundo real por un rato.
Estos simuladores son mi obsesión este año. Si querés sentirte piloto sin despegar, empezá con alguno de estos y contame cuál te voló la cabeza. ¿Ya probaste alguno? ¡Dejalo en los comentarios!