![]() |
Airbus A350-4 en vuelo. Imagen: Air France |
Desde los primeros días de la aviación, la velocidad ha sido una obsesión. Cada avance tecnológico nos ha acercado más al sueño de reducir distancias y tiempos en el aire. El Concorde, con su capacidad para volar a más del doble de la velocidad del sonido, fue la cúspide de esa ambición, pero su retiro en 2003 marcó el fin de una era. Ahora, en 2025, surge la pregunta: ¿estamos a punto de ver el regreso del supersónico en la aviación comercial? Vamos a despegar con este análisis.
¿Qué tan rápido vuelan los aviones comerciales hoy?
En 2025, los aviones comerciales más rápidos siguen siendo subsónicos, es decir, por debajo de la velocidad del sonido (Mach 1, aproximadamente 1,225 km/h a nivel del mar). Los gigantes como el Boeing 747-8, el Airbus A380, el Boeing 787 Dreamliner y el Airbus A350 lideran el grupo, con velocidades de crucero cercanas a Mach 0.85 (unos 1,050 km/h). Estas aeronaves están diseñadas más para eficiencia y alcance que para romper récords de velocidad. La diferencia entre ellas es mínima: la aviación comercial moderna ha priorizado el ahorro de combustible y la comodidad sobre la velocidad pura.
Pero el panorama está cambiando. Mientras los aviones actuales mantienen el "statu quo", hay proyectos en marcha que prometen devolvernos a los días del supersónico. ¿Qué está pasando en 2025?
Los contendientes supersónicos en 2025
El regreso del supersónico no es una fantasía lejana; está tomando forma gracias a innovadores audaces. Aquí están los protagonistas clave:
- Boom Supersonic Overture:
Esta empresa estadounidense está desarrollando el Overture, un avión comercial diseñado para alcanzar Mach 2.2 (más de 2,700 km/h), con capacidad para 65-80 pasajeros. En 2025, su prototipo, el XB-1, ya ha realizado vuelos de prueba exitosos, demostrando tecnologías críticas. Aunque el Overture no estará operativo comercialmente este año, su debut se proyecta para finales de la década, los avances en 2025 son un paso gigante hacia ese futuro.
- NASA X-59 QueSST:
La NASA está trabajando en el X-59 Quiet Supersonic Technology, un avión experimental que vuela a Mach 1.4 (unos 1,700 km/h) con un objetivo revolucionario: reducir el estruendo del boom sónico a un sonido suave. En 2025, se espera que el X-59 realice vuelos de prueba sobre áreas pobladas en EE.UU. para evaluar la aceptación pública. Si funciona, podría cambiar las regulaciones y permitir vuelos supersónicos sobre tierra, algo prohibido desde los días del Concorde.
- Otros proyectos:
Empresas como Spike Aerospace y la extinta Aerion Supersonic han prometido aviones supersónicos, pero sus avances son menos concretos. Spike, por ejemplo, apunta a un jet ejecutivo para 2025, aunque su viabilidad comercial sigue en duda.
En resumen, no veremos aviones supersónicos transportando pasajeros regularmente en 2025, pero sí seremos testigos de hitos cruciales que preparan el terreno.
Los desafíos del supersónico
Volar más rápido que el sonido suena emocionante, pero no es tan simple. Hay tres grandes obstáculos:
El boom sónico: Cuando un avión supera Mach 1, genera una onda de choque que suena como una explosión en tierra. Esto ha llevado a prohibiciones de vuelos supersónicos sobre áreas pobladas en muchos países. Sin una solución como la que persigue la NASA con el X-59, los supersónicos estarían limitados a rutas transoceánicas.
Costo y economía: El Concorde era un lujo caro: operar y mantenerlo costaba una fortuna, y los boletos no eran para todos. Los nuevos proyectos, como el Overture, buscan ser más eficientes, pero aún está por verse si podrán ofrecer precios competitivos frente a los aviones subsónicos actuales.
Impacto ambiental: Los aviones supersónicos consumen más combustible por pasajero, lo que aumenta las emisiones de CO₂. En un momento en que la aviación enfrenta presión para ser sostenible, esto es un reto. Boom Supersonic promete usar combustibles alternativos sostenibles, pero su adopción masiva aún está en desarrollo.
¿Qué veremos en lo que resta de 2025?
Aunque 2025 no será el año en que los supersónicos dominen los cielos comerciales, sí será un punto de inflexión:
- Pruebas clave: El XB-1 de Boom Supersonic ya ha volado en 2025, y se esperan más demostraciones que validen el diseño del Overture.
- Compromiso de aerolíneas: Compañías como United Airlines y American Airlines han firmado acuerdos para comprar el Overture, mostrando interés real. Los primeros vuelos comerciales están planeados para 2029, pero el respaldo en 2025 es una señal prometedora.
- Progreso regulatorio: Los datos del X-59 podrían influir en la FAA y otras autoridades para relajar las restricciones sobre vuelos supersónicos, abriendo nuevas posibilidades.
En otras palabras, 2025 no nos traerá un Concorde 2.0 en servicio regular, pero sí nos acercará más que nunca a ese objetivo.
El supersónico está en el horizonte
El sueño de cruzar el Atlántico en 3 horas o el Pacífico en 5 no está muerto; solo estaba en espera. En 2025, aunque los aviones comerciales más rápidos seguirán siendo subsónicos como el 747-8 o el A350, los avances en proyectos como el Overture y el X-59 nos dan razones para emocionarnos.
Las pruebas, el interés de las aerolíneas y los esfuerzos por superar los desafíos técnicos y regulatorios están llevando al supersónico más cerca de la realidad. Sin embargo, quedan pendientes cuestiones de sostenibilidad y viabilidad económica. ¿Vuelve el supersónico en 2025? No del todo, pero el despegue está en marcha.
¿Qué opinas al respecto? Dejame tu comentario abajo