J-36: Un avión que no se esconde ...
El 17 de marzo de 2025, el cielo sobre Chengdu, China, se llenó de rumores y zumbidos: el J-36, uno de los supuestos aviones de combate de sexta generación de la Fuerza Aérea del Ejército Popular de Liberación, hizo su segundo vuelo de pruebas. Y no fue discreto. Videos e imágenes granuladas capturadas por celulares inundaron las redes sociales chinas, mostrando este Jet "Tailless" (sin cola) con forma de diamante surcando el aire a baja altura. En AviaGeek nos subimos al cockpit virtual para desmenuzar qué significa este nuevo paso del gigante asiático en la carrera aérea global.
Detalles del vuelo
La nota de The Aviationist confirma lo que los spotters sospechaban: el J-36 sigue en fase inicial de pruebas. En su segundo vuelo conocido, voló con el tren de aterrizaje abajo y una sonda de datos en la nariz, típica de jets experimentales que aún están midiendo sus límites. ¿Velocidad? No hay datos oficiales, pero las imágenes muestran maniobras lentas sobre una ciudad, sugiriendo un perfil de prueba conservador. Lo que sí destaca es su diseño: dos tomas de aire bajo las alas y una dorsal detrás de la cabina, alimentando tres motores con escapes planos. ¿Afterburners? Una foto muestra destellos brillantes, aunque el experto Andreas Rupprecht duda de su autenticidad. Si son reales, este bicho podría tener potencia de sobra.
Acerca del J-36
Apodado "J-36" por su número de serie (36011), este avión de Chengdu Aircraft Corporation (CAC) es un enigma. Su debut fue el 26 de diciembre de 2024 (cumpleaños de Mao Zedong), escoltado por un J-20S biplaza. Ahora, con el tren retraído en algunas tomas del segundo vuelo, parece que CAC está acelerando el programa. ¿Un caza? ¿Un bombardero regional? Los analistas debaten. Sus bahías de armas (visibles entre los trenes de aterrizaje) y sensores laterales (¿radares AESA o electro-ópticos?) sugieren un multirole stealth, listo para dominar el aire o golpear profundo. Con tres motores WS-10C (quizás WS-15 en el futuro), podría superar los Mach 2 y mantener "supercrucero", un sueño geek hecho realidad.
China vs el mundo
Este vuelo llega mientras el programa NGAD de EE.UU. sigue en pausa por costos y los F/A-XX navales aún no tienen prototipos volando. El J-36, con su diseño futurista y pruebas públicas, es un mensaje claro: China no solo quiere alcanzar a Occidente, sino superarlo. En AviaGeek nos preguntamos: ¿veremos un duelo de sexta generación antes de 2030? Por ahora, el J-36 sigue siendo un misterio con alas, pero cada test nos da más pistas de su potencial para cambiar el juego aéreo.
El cielo no tiene límites
Desde su primer vuelo hace tres meses hasta este segundo avistamiento, el J-36 está poniendo a prueba no solo su tecnología, sino la paciencia de los analistas mundiales. ¿Próximo paso? Tal vez verlo con armas o en maniobras más agresivas. Mientras tanto, en AviaGeek, seguimos con los ojos en el cielo, porque este jet podría ser el SR-71 del siglo XXI… o algo aún más extraño.